Nacido en un contexto de crisis económica internacional, generada por los profundos desbalances económicos y sociales, en un contexto donde las organizaciones no cuentan con mecanismos eficaces para dar solución a los problemas sociales, económicos y ambientales, generando incertidumbre y constantes conflictos sociales, debido a la presión que ejercen los stakeholders.
En ese contexto, los sociólogos de reconocida trayectoria académica, el Dr. Pedro Pablo Saquicoray Avila, el Dr. Luis Pacheco Romero y el Dr. Victor Nomberto Bazan encargan la fundación del Instituto Peruano de Sociología Aplicada, al Lic. Yober Angel Vargas Romero, designándolo como Presidente, fundador e investigador principal del Instituto.
El Grupo Instituto Peruano de Sociología Aplicada – GRUPO IPESA S.A.C. tiene como función la formación, promoción y desarrollo de la sociología en el Perú.
Así también, se encarga de brindar asesoramiento técnico y especializado en la implementación de políticas, planes, programas y proyectos con un fuerte componente social, en diversos sectores estratégicos del sector público y privado.
Durante los más de 10 años de funcionamiento, hemos desarrollado cursos y diplomados en temas sociales y de gestión, así como también, hemos participado y liderado importantes proyectos en sectores de educación, energía, minería, construcción, saneamiento y medio ambiente, con el compromiso de ir más allá de un contrato jurídico, generando cambios y compromisos de calidad entre los stakeholders, sentando las bases para un desarrollo social sostenido y responsable en el tiempo.
«Contribuimos con la investigación y el desarrollo de la sociología aplicada, buscando el desarrollo sostenible de las organizaciones públicas y privadas, brindando certificación y recertificación de calidad social en todos sus procesos de interacción con sus stakeholders; facilitando así la generación de condiciones sociales favorables para el aseguramiento de sus inversiones».
Ser la primera empresa a nivel nacional líder en la promoción de la sociología aplicada y en la implementación de programas de certificación y recertificación de calidad social, bajo estándares internacionales.